BANCO DE ALIMENTO DE BARRANQUILLA EN HOUSTON, TEXAS
EXPERIENCIAS DE LOS BANCOS DE ALIMENTOS
El pasado mes de marzo se realizó en Houston Texas el encuentro mundial de la Global Food Banking Network, donde los Bancos de Alimentos de Colombia (ABACO) fueron representados por el padre Fidel Iglesias, Director del Secretariado de Pastoral Social y la gestora de programas Rebeca Badillo.
“Para el Banco de Alimentos de Barranquilla fue una experiencia satisfactoria el poder representar a ABACO en compañía de su directora, la Doctora Ana Catalina Suarez Peña en el encuentro mundial, al cual asistieron 96 países, quienes también adelantan gestiones para su transformación e innovación”. -Doctora Rebeca Badillo
Este fue un escenario donde se dieron a conocer las nuevas tendencias, modelos y experiencias que abordan los Bancos de acuerdo a sus a sus necesidades ¿cree usted que fue favorable su participación?
¿Qué temas se tocaron durante este encuentro?
“Los temas centrales del encuentro fueron la lucha contra el desperdicio de alimentos en el mundo y el hambre. El enfoque global de sustentabilidad alineada a los objetivos del desarrollo sostenible, la trazabilidad de los alimentos en toda la gestión y operación de los Bancos”. Además de Las estrategias que se emplean a nivel comercial, las campañas específicas que hacen el relacionamiento con los diferentes grupos de interés en busca de estrategias de auto sostenibilidad
Otro de los temas tratados fueron los de gestión de inversiones a largo plazo como necesidad prioritaria para mejorar capacidades de infraestructura. La innovación fue uno de los temas principales, el conocer nuevos modelos como lo son los bancos virtuales, que liberan la capacidad logística, los costos operativos, la atención y todas las alianzas que se generan.
¿Estos modelos se tendrán en cuenta para llevarlos a cabo en Colombia?
Son Modelos que se analizan para irlos adaptando y ajustarlos a nuestro contexto, que en efecto abren nuevos horizontes para tener una nueva proyección en nuestro Banco de Alimentos tomando pilotos a nivel local para así poder implementarlos a nivel nacional.