Un espacio para la sensibilización y la reflexión estudiantil.
Para el cierre de la Campaña de Comunicación Cristiana de Bienes, el Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis -Cáritas Barranquilla realizó el día 30 de marzo, en el teatro de la Escuela Normal Superior la Hacienda, el Foro “El futuro de nuestras vidas, con y sin reconciliación” el cual fue dirigido a estudiantes de colegios públicos y privados del departamento del Atlántico y fue dictado por el padre Darío Echeverry, quien es Secretario Nacional de la Comisión de Conciliación Nacional, miembro de la Comisión de Paz de la Iglesia Católica y de la Comisión de Facilitación con el ELN y la FARC
El foro contó con las intervenciones del director de la Pastoral Social, Padre Fidel Iglesias y de Monseñor Víctor Tamayo, Obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Barranquilla, quien invitó a los estudiantes a “Conjugar 3 verbos: reconocer, agradecer y comprometer, para poder ser coherentes con nuestros actos”.
Por su parte el Padre Darío Echeverry durante su ponencia aconsejó a los jóvenes “a no quedarse callados, a no creer en todo lo que dicen los medios de comunicación y los invitó a investigar y a preguntar sobre los temas de “Pos-negociación” en lo que concierne a los tratados de paz de Colombia”.
Durante la actividad los estudiantes permanecieron motivados e interesados por la temática tratada de Reconciliación y Paz y en el tiempo de preguntas resolvieron sus dudas acerca de este tema en el país.
Por último el padre Darío Echeverry agradeció a todos los asistentes, entre estudiantes, profesores, capellanes, de los distintos colegios, y a los miembros de la Pastoral Social- de la Arquidiócesis Cáritas de Barranquilla presentes y se despidió con la frase “Oremos por la paz, trabajemos por la paz, que cada uno se convierta en un artesano de paz”.