En las instalaciones de la Alcaldía del municipio de Ponedera y Campo de La Cruz-Atlántico el proyecto Redagro está tocando las puertas de las organizaciones campesinas ubicadas en el sector, para socializar la acción social y la estrategia de valor de Redagro haciendo alianzas, de tal manera que se pueda recuperar la mayor cantidad de excedentes agrícolas que se pierden en cada cosecha y así poder donarlas a población necesitada.
Este programa que iniciaron todos los Banco de Alimentos a nivel nacional, tiene como objetivo cosechar y recuperar el agro, para evitar que se sigan desperdiciando frutas y verduras, las cuales son fundamentales para la vida.

Inicialmente Rafael Portacio, coordinador del proyecto Redagro presentó la estrategia a las Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATAS) para así poder llevar el mensaje a los líderes de las organizaciones Campesina y pesqueras.
Entre las organizaciones socializadas están: Ampapo, Coocagrocon, Ascacire, Agrobohorquez, Asoproasura y Anuc
En el mes de abril se espera que inicie el proceso con estas organizaciones, las cuales cosechan alimentos como el melón, maíz, guayaba, mango, limón entre otros.