Taller de San José

Manos que tallan esperanza. Madera que construye dignidad.

El Taller de San José es un programa de inclusión laboral y restauración humana dirigido a hombres pospenados, brindándoles una segunda oportunidad a través del trabajo digno y la formación en carpintería.

Este espacio productivo y terapéutico promueve la reintegración social, el desarrollo de habilidades técnicas y la recuperación de la autoestima, inspirados en el ejemplo de San José, patrono del trabajo y la familia.

¿A quién beneficia?

  • Hombres pospenados en proceso de reinserción social.
  • Personas con dificultad para acceder al empleo por antecedentes.
  • Padres de familia que desean reconstruir sus vidas con dignidad.
  • Participantes derivados de programas pastorales o aliados institucionales

¿Qué hacemos?

Aquí no solo se labra la madera. Se reconstruye el sentido de vida.

  • Formación técnica en carpintería, ebanistería y acabados
  • Elaboración de productos: muebles funcionales, artículos decorativos o litúrgicos, juegos, estanterías y más
  • Venta social de productos elaborados
  • Participación en ferias solidarias
  • Acompañamiento psicosocial y espiritual
  • Formación técnica en carpintería, ebanistería y acabados
  • Elaboración de productos: muebles funcionales, artículos decorativos o litúrgicos, juegos, estanterías y más
  • Venta social de productos elaborados
  • Participación en ferias solidarias
  • Acompañamiento psicosocial y espiritual

¿Cómo puedes sumarte?

Dona

Herramientas

Tornillos

Madera

Insumos

Compra

Encarga muebles con sentido humano y calidad artesanal

Capacita

Comparte tu saber técnico en carpintería, diseño o acabados

Vincúlate

Vincula al programa a redes de empleabilidad o RSE empresarial